LOS AJUSTES





Barinas, 2018

Índice


·         Los ajustes
·         Ajustes de gastos
·         Ajustes de la cuenta de gastos pagados por anticipado
·         Ajustes de las cuentas de cargos diferidos
·         Ajustes de la cuenta de cargos acumulados
·         Ajustes de ingresos
·         Ajustes de las cuentas de ingreso diferido
·         Ajustes de las cuentas de depreciación
·         Ajustes de la cuenta  de deudas incobrables






















Los Ajustes
Los asientos de ajustes son asientos (operaciones) que se efectúan antes de cerrar con ejercicio contable, con la finalidad de regularizar las cuentas, instaurar provisiones para qué un balance general rebele con exactitud el estado patrimonial del empresa.

Los asiento de cierre son registro que se realiza al final del ejercicio, el cual sirve para liquidar todas las cuentas (activo, pasivo y capital) que muestren saldo; para que las mismas queden saldadas se requiere acreditar el saldo que tengan las cuentas de activo y cargar el saldo que tengan las de pasivo y capital.

Ajustes de Gastos: Son todos los asientos de ajuste relacionados con gastos acumulados pendientes de pago y gastos que al pagarse fueron registrados como activo, requieren un cargo a una cuenta de gasto y un abono a una cuenta de activo o pasivo.
Ajustes de la cuenta de gastos pagados  por  anticipados: Son gastos que la empresa cancela por adelantado con respecto a la fecha durante los cuales se consumen realmente. Ejemplo: Pagos anticipados de intereses, arriendos, servicios, etc.  Una vez que va transcurriendo el periodo por el cual hemos cancelado anticipadamente, se realiza el asiento siguiente:



Ajustes de la cuenta de cargos diferidos: Son pagos adelantados, pero se caracterizan porque su vida útil es indeterminada, razón por la cual la empresa estima los periodos en que se debe amortizar. Amortizar implica un proceso de llevar o trasladar periódicamente cuentas de activos a cuentas de resultado. Ejemplo: Gastos de organización y puesta en marcha, gastos de investigación y desarrollo, derecho a patentes, derechos de marca, etc.  Al término de su vida útil procederá el siguiente asiento:



Ajustes de la cuenta de gastos acumulados: Durante el transcurso del ejercicio económico las empresas pueden haber incurrido en gastos, cuyo desembolso material no se efectúe sino en el siguiente. A tal efecto, al cierre será necesario determinar y registrar los gastos que todavía no se han contabilizado, debido a que la fecha de cierre del ejercicio no coincide con la que ha de producirse el pago. Ejemplo: Sueldos y salarios por pagar, intereses por pagar, prestaciones por pagar, etc. El asiento contable es:



Ajustes de Ingresos: Son todos los ajustes de ingresos acumulados pendientes de cobro y de ingresos que al momento del pago se registraron como pasivos, ya que no habían sido devengados, requieren un cargo a una cuenta de activo o pasivo y un abono a una cuenta de ingresos, esto se debe hacer en el ultimo día del periodo contable.
Ajustes de la cuenta de ingresos diferidos: Corresponden a ingresos que la empresa cobra adelantadamente, por lo tanto, representan para esta una obligación hasta que no se hagan efectiva la prestación del servicio por parte de la empresa. Luego en la medida que transcurra el tiempo y se preste efectivamente el servicio, ira disminuyendo el pasivo (obligación) y originando como contrapartida una ganancia real para la empresa. Ejemplo: Cobro por anticipado de arriendos, intereses, seguros, etc. El asiento contable es:




 Ajustes de la cuenta de ingresos acumulados: Pero no registrados ni cobrados, anticipos de clientes que se registran como pasivo y que cuando se devenguen se convertirán en ingresos. Ejemplo: ingresos, alquileres, intereses, comisiones por cobrar. El asiento contable es:




Ajustes de la cuenta de depreciación: Desgaste de los activos fijos (maquinarias, vehículos, edificio, etc.) debido al uso y paso del tiempo. El monto de desgaste representa una perdida para la empresa, la cual se presenta en una cuenta de gasto denominada depreciación activo fijo. El asiento contable es:



Ajustes de la cuenta  de deudas incobrables:  es una perdida de la empresa por concepto de incobrabilidad de lo adeudado por el cliente. El asiento contable es: